El consejo académico del XLII Curso sobre Tratamiento de Aguas Residuales y Explotación de Estaciones Depuradoras, que organiza anualmente el CEDEX, nos invitó a presentar la lección inaugural del curso el pasado lunes 17 de noviembre.

La lección inaugural tiene por título “De la depuración a la regeneración: de un efluente depurado a un agua purificada”, y trata de ilustrar la evolución que el proceso de tratamiento de las aguas usadas está experimentando, motivada por la necesidad de obtener recursos adicionales netos, contrarrestar las mayores irregularidades pluviométricas del clima mediterráneo y asegurar una protección más efectiva de las aguas receptoras.

Esas y otras motivaciones similares están llevando a las entidades de depuración a lograr niveles de calidad más altos en los efluentes producidos, hasta alcanzar valores similares o superiores a los de las aguas superficiales destinadas al consumo humano. Esa motivación se está haciendo especialmente manifiesta en zonas costeras con clima mediterráneo, donde las crecientes irregularidades pluviométricas están causando largas e intensas sequías, intercaladas con breves e intensas precipitaciones que ocasionan notables inundaciones.