Esta sección recoge la información y el fondo documental recopilados por la Asociación Española de Reutilización Sostenible del Agua (ASERSA) desde su creación en marzo de 2008 hasta su disolución en junio de 2025.
El objetivo de esta sección es ofrecer noticias, actividades y publicaciones de actualidad sobre el sector profesional de la regeneración y la reutilización del agua, junto con un archivo de documentos descriptivos de su desarrollo histórico.
La sección incluye también un apartado de preguntas frecuentessobre la regeneración y reutilización del agua (FAQ sobre R&R), extraídas de entrevistas realizadas por el presidente de ASERSA con varios medios de comunicación durante los últimos años.
Finalmente, los antiguos socios de ASERSA podrán acceder al área de socios, donde figuran las memorias anuales, informes contables y actas de asambleas publicadas hasta la disolución de la asociación.
El objetivo de la sección “Reutilización del Agua” es seguir impulsando las tareas realizadas por ASERSA durante sus 17 años de actividad:
Promover la reutilización del agua regenerada mediante la divulgación de conocimientos científicos y técnicos, así como de proyectos emblemáticos, modelos de gestión y normativas de protección sanitaria y ambiental.
La reutilización del agua para riego agrícola y de jardinería tiene una larga tradición de éxito, con más de 40 años de implantación en áreas como las costas mediterráneas españolas, las del sur de California y otras regiones del mundo, caracterizadas por un déficit crónico de agua.
La subsección de Archivo ofrece numerosas publicaciones sobre el desarrollo histórico de iniciativas y proyectos emblemáticos, tal como se han venido realizando en muy diversas zonas geográficas.
La experiencia acumulada en los proyectos de regeneración y reutilización del agua realizados en España y en otros lugares pioneros del mundo indica que:
Disponemos de suficientes conocimientos científicos y técnicos para producir agua regenerada de gran calidad, de una amplia diversidad de soluciones tecnológicas para su regeneración y de numerosos modelos económicos, financieros y de gestión para llevar a cabo proyectos de regeneración y reutilización del agua.
La regeneración avanzada del agua permite producir actualmente agua purificada que cumple con las normas de calidad para su uso potable, tanto indirecto como directo.
La experiencia recogida por los más recientes proyectos de reutilización no potable y potable del agua muestra que:
La legitimación de la reutilización del agua requiere una voluntad política de hacer de la reutilización un elemento esencial de la gestión integrada de los recursos hídricos, mediante el impulso sistemático de las autoridades de recursos hídricos y sanitarias, a través de la creación de un marco normativo, financiero y planificador adecuado, y la realización de campañas de comunicación proactiva que promuevan su correcta percepción por la ciudadanía y una firme aceptación pública.